En el marco de la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo,
voluntarios de Petrobras se sumaron a la movida Give&Gain para realizar el
sendero de interpretación en Punta Indio.
Futuro Sustentable estuvo presente durante la actividad que fue propuesta
por un empleado de Petrobras, miembro de la organización Amigos del Parque
Costero Sur de Punta Indio, zona declarada reserva de la biósfera por UNESCO.
Mariana Corti, Analista Sr. de Responsabilidad Social de la
compañía, explicó que este proyecto fue seleccionado junto a otros seis, dentro
de una convocatoria anual que se realizó en 2013.
Asimismo, en 2013 contribuyeron a la construcción de viviendas con Techo
para mi país y con el Banco de Alimentos.
“También tenemos otros programas más corporativos que están más centrados
en las zonas de influencia, pero en este caso buscamos centrarnos en los
intereses de las personas y en que haya diversidad de acciones para que cada
persona que quiera ser voluntario encuentre distintas alternativas para poder
hacerlo”, expresó Corti.
Con respecto a la realización del sendero de interpretación en Punta Indio,
voluntarios de Petrobras ayudaron en la limpieza del río, la forestación de
especies nativas y el armado de cartelería. “También se sumó el municipio de
Punta Indio, con chicos del programa Envión”.
Dentro de la Semana del Give&Gain, se sumaron otras actividades más
realizadas por la compañía, como la colaboración con la Biblioteca Virtual
para Personas no Videntes, en donde 17
personas están transcribiendo o corrigiendo libros; capacitaciones en escuelas
de Río Gallegos y la contribución con la Fundación Sí de Neuquén para ayudar a
las familias damnificadas por las inundaciones del mes pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario